biopolitics

Deleuze 2016-07-17 23:25:00

Lic. Fernando Reberendo:  Esquizoanálisis


El esquizoanálisis es un cuerpo teórico y práctico creado por Félix Guattari y Gilles Deleuze.

El esquizoanálisis como práctica clínica, le devuelve a los dos atributos descriptos en el siglo XVII por Spinoza, el cuerpo y el pensamiento, un grado de libertad inusual para la complejidad del siglo XXI. Es un continuo de la ética de Spinoza atravesado por otros filósofos (Bergson, Nietzsche, Hume, Leibniz, Foucault), psicoanalistas, científicos y artistas.

Lejos de las psicologías del yo y la conciencia, crítico del psicoanálisis en relación a la castración y el inconsciente como un teatro de la representación, el esquizoanálisis es una clínica de lo real que entiende el inconsciente como multidimensional. Una visión clínica que analiza las fuerzas del devenir.  Un análisis singular. Cuya guía son los afectos y sus agenciamientos.

El esquizoanálisis desarrolla una nueva teoría del deseo alrededor de la noción de producción. Una mirada binocular Guattariana, deshacer capturas y producir deseo. El esquizoanálisis establece una nueva perspectiva para la psicología. El esquizoanálisis analiza e investiga los dispositivos de enunciación colectivos y/o individuales. La incidencia de las disposiciones de enunciación sobre las producciones semióticas y subjetivas en un contexto dado. La propuesta esquizoanalítica es evidenciar el pasaje de los sistemas de enunciados y estructuras subjetivas preformadas, hacia disposiciones de enunciación, que sean capaces de nuevas coordenadas de lecturas y de poner en existencia representaciones y proposiciones inéditas.

Deleuze 2016-07-17 23:25:00 Weiterlesen »

Deleuze 2016-07-17 23:25:00

Lic. Fernando Reberendo:  Esquizoanálisis


El esquizoanálisis es un cuerpo teórico y práctico creado por Félix Guattari y Gilles Deleuze.

El esquizoanálisis como práctica clínica, le devuelve a los dos atributos descriptos en el siglo XVII por Spinoza, el cuerpo y el pensamiento, un grado de libertad inusual para la complejidad del siglo XXI. Es un continuo de la ética de Spinoza atravesado por otros filósofos (Bergson, Nietzsche, Hume, Leibniz, Foucault), psicoanalistas, científicos y artistas.

Lejos de las psicologías del yo y la conciencia, crítico del psicoanálisis en relación a la castración y el inconsciente como un teatro de la representación, el esquizoanálisis es una clínica de lo real que entiende el inconsciente como multidimensional. Una visión clínica que analiza las fuerzas del devenir.  Un análisis singular. Cuya guía son los afectos y sus agenciamientos.

El esquizoanálisis desarrolla una nueva teoría del deseo alrededor de la noción de producción. Una mirada binocular Guattariana, deshacer capturas y producir deseo. El esquizoanálisis establece una nueva perspectiva para la psicología. El esquizoanálisis analiza e investiga los dispositivos de enunciación colectivos y/o individuales. La incidencia de las disposiciones de enunciación sobre las producciones semióticas y subjetivas en un contexto dado. La propuesta esquizoanalítica es evidenciar el pasaje de los sistemas de enunciados y estructuras subjetivas preformadas, hacia disposiciones de enunciación, que sean capaces de nuevas coordenadas de lecturas y de poner en existencia representaciones y proposiciones inéditas.

Deleuze 2016-07-17 23:25:00 Weiterlesen »

Termine im Juni

03.06.16 There is no such thing as „becoming a cyborg“ Vortrag von Jan Claas van Treeck Freitag, 03. Juni 2016 um 14.00 Uhr HU Berlin, Sophienstr. 22A, Raum 0.02 04.06.16 Die Dunkle Seite, Entfremdung von der Natur™ als emanzipatorisches Tool Vortrag von Elle

Termine im Juni Weiterlesen »

4.6. im Lacuna Lab – Susanna Hertrich: Neue Sinne und Sinnesprothesen für eine veränderte Umwelt

Susanna Hertrich ist Künstlerin an der Schnittstelle zwischen Kunst, Design und Technologie. Sie beschäftigt sich mit der Schwelle zwischen unserer Sinneswahrnehmung und den Dingen, die wir nicht mehr spüren können. Für diese baut sie Prothesen, die das unerlebte fühlbar machen und

4.6. im Lacuna Lab – Susanna Hertrich: Neue Sinne und Sinnesprothesen für eine veränderte Umwelt Weiterlesen »

Termine im Mai

02.05.16 Cyborg Meetup auf der #rp10 Treffen für Cyborgs aller Art Montag, 2. Mai 2016 um 14.00 Uhr re:publica, Berlin 03.05.16 Plug’n’Play @ Lacuna Lab Diskussionsabend für Cyborgs und Interessierte Dienstag, 3. Mai 2016 um 20.00 Uhr HU Berlin, Medientheater, Georgenstr. 47, Berlin 17.05.16 Plug’n’Play

Termine im Mai Weiterlesen »